Mostrando entradas con la etiqueta php. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta php. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2009

FPDF

Que es FPDF?

FPDF es una clase escrita en PHP que permite generar documentos PDF directamente desde PHP, es decir, sin usar la biblioteca PDFlib. La F de FPDF significa Free (gratis y libre): puede usted usarla para cualquier propósito y modificarla a su gusto para satisfacer sus necesidades.

FPDF tiene otras ventajas: funciones de alto nivel. Esta es una lista de sus principales características:

  • Elección de la unidad de medida, formato de página y márgenes
  • Gestión de cabeceras y pies de página
  • Salto de página automático
  • Salto de línea y justificación del texto automáticos
  • Admisión de imágenes (JPEG, PNG y GIF)
  • Colores
  • Enlaces
  • Admisión de fuentes TrueType, Type1 y codificación
  • Compresión de página

FPDF no necesita de ninguna extensión para PHP (excepto zlib para activar la compresión y GD para soporte a GIF) y funciona con PHP4 y PHP5.


Los tutoriales le permitirán empezar rápidamente a usar FPDF. La documentación completa (on line) se encuentra aquí y el área de descarga, aquí. Se recomienda encarecidamente que lea las FAQ (o PMF: preguntas más frecuentes), que listan las preguntas y problemas más comunes (especialmente los relacionados con los navegadores).

Existe una sección de scripts que incluye algunas extensiones útiles.


Bueno les dejo esto solamente, para que lo usen.Yo lo estoy usando luego les dejo mis impreciones sobre esta herramienta.



miércoles, 4 de marzo de 2009

Cerificados en IIS y Apache

Mucho se ha hablado sobre los certificados y su uso y no es un secreto para nadie las ventajas que esto trae sobre todo en la seguridad, pero hay poca documentación practica de su uso yo comparto con uds mi experiencia en aplicaciones web.

Primero que nada deben tener instalado un servidor web sea IIS o Apache y configurarlo para que solo se acceda de modo seguro (entiendase por esto https).

Luego configurar los servidores web para que solo acceda un usuario que tenga certificado, luego de esto podemos saber y definir que usuarios con certificados pueden acceder  a tu aplicacion web y hasta crear una session.

Veamos la variable $_SERVER (arreglo) tiene los datos del certificado haciendo algo como esto los obtenemos todos:

foreach( $_SERVER as $key => $value ) {
   echo "$key --> $value<br>\n";
}

pero no es lo que queremos solamente el nombre, pero este esta en $_SERVER["CERT_SUBJECT"]; imprimiendo esta variable sacamos todos lo datos del certificado cliente, pero si solo queremos el nombre hariamos algo como esto:

$cadena_original = $_SERVER["CERT_SUBJECT"];

$posicion = $posicion = strpos($cadena_original, "CN");

$nombre = substr($cadena_original, $posicion+3);

echo "Hola $nombre";

La primera linea de codigo ya la esplique.
La segunda establece la posicion donde aparece el Comon Name(CN) y mas tarde...
En la linea tres cojemos el nombre y lo guardamos en la variable $nombre luego solo nos queda mostrarlo o...


$_SESSION['login']     = "$nombre";

y asi queda creada la sesion con el CN del certificado de usuario.

Muchas gracias y si no entienden algo comenten sera un gusto responderles.



jueves, 26 de febrero de 2009

Instalar PHP en IIS con funciones Microsoft SQL y MySql

He encontrado un tutorial que me ha servido muchisimo para instalar PHP en un servidor web iis 6.0, les voy a dejar el vinculo para que puedan aceder a esta informacion y asi agradecer al creador.
Disfrutenlo....

Nota es importante que sepan que si sale la paguina de php en blanco es muy posible que sea por que los tags de php en iis deben ser de tipo asp ej:
<?php ?>  Correcto
<? ?>       Incorrecto

martes, 27 de enero de 2009

NuSOAP I

SOAP

“Siglas de Simple Object Access Protocol, es un protocolo estándar creado por Microsoft, IBM y otros, está actualmente bajo el auspicio de la W3C que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML. SOAP es uno de los protocolos utilizados en los servicios Web”.

WSDL

“Son las siglas de Web Services Description Language, un formato XML que se utiliza para describir servicios Web. La versión 1.1 está en estado de "propuesta de recomendación" por parte del W3C.

WSDL describe la interfaz pública a los servicios Web. Está basado en XML y describe la forma de comunicación, es decir, los requisitos del protocolo y los formatos de los mensajes necesarios para interactuar con los servicios listados en su catálogo. Las operaciones y mensajes que soporta se describen en abstracto y se ligan después al protocolo concreto de red y al formato del mensaje”.


SERVICIO WEB

“Un servicio Web (en inglés Web service) es una colección de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes y ejecutadas sobre cualquier plataforma pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes de ordenadores como Internet. La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la arquitectura y reglamentación de los servicios Web. Para mejorar la interoperabilidad entre distintas implementaciones de servicios Web se ha creado el organismo WS-I, encargado de desarrollar diversos perfiles para definir de manera más exhaustiva estos estándares”.